Telf: + 34 934 14 42 05

C/Amigó 4 (junto a Tra. de Gràcia)

Indiba: qué es y cuáles son sus beneficios

Tabla de contenidos

indiba

El Indiba se ha convertido en uno de los tratamientos más populares en el mundo de la estética y la fisioterapia. Su tecnología de radiofrecuencia permite mejorar la salud de los tejidos, rejuvenecer la piel y acelerar la recuperación muscular. Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona? En este artículo te explicamos todo sobre este innovador tratamiento.

¿Qué es el Indiba y cómo funciona?

Indiba es un dispositivo de radiofrecuencia monopolar que emite una corriente de alta frecuencia a 448 kHz. Esta frecuencia permite reactivar la regeneración celular, aumentar la circulación sanguínea y reducir la inflamación sin causar daño a los tejidos.

Su mecanismo se basa en dos modos de acción:

  1. Modo Capacitivo (CET): Trabaja en los tejidos superficiales como la piel y el sistema vascular, mejorando la elasticidad y la hidratación.
  2. Modo Resistivo (RET): Actúa en los tejidos más profundos como músculos, ligamentos y articulaciones, favoreciendo la recuperación y aliviando el dolor.

Gracias a esta combinación, Indiba se utiliza tanto en tratamientos estéticos como terapéuticos.

Beneficios del tratamiento con Indiba

1. En estética

Indiba se ha convertido en un aliado clave en tratamientos faciales y corporales por sus efectos regeneradores y reafirmantes:
Rejuvenecimiento facial: Estimula la producción de colágeno y elastina, reduciendo arrugas y flacidez.
Reducción de celulitis: Mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas, alisando la piel de naranja.
Eliminación de grasa localizada: Acelera el metabolismo celular y favorece la reducción de adiposidades.
Postoperatorios estéticos: Acelera la recuperación tras cirugías como liposucción o lifting.

2. Indiba para fisioterapia y rehabilitación

Indiba también es una herramienta poderosa en el ámbito de la salud, ya que acelera la recuperación de lesiones y mejora la movilidad:
Alivio del dolor: Reduce la inflamación y mejora la oxigenación de los tejidos.
Recuperación muscular: Favorece la regeneración de fibras musculares tras lesiones o sobrecargas.
Tratamiento de lesiones deportivas: Ayuda en esguinces, tendinitis y contracturas.
Mejora de la circulación sanguínea: Indicado para problemas como piernas cansadas o edemas.

¿Cuántas sesiones de Indiba son necesarias?

El número de sesiones varía según el objetivo del tratamiento y la condición de cada paciente:

🔹 Estética facial: 4 a 6 sesiones.
🔹 Celulitis y reducción de grasa: 6 a 12 sesiones.
🔹 Recuperación muscular o alivio del dolor: 4 a 8 sesiones.

Se recomienda un plan personalizado según la evaluación del especialista.

¿Cuánto cuesta una sesión de Indiba?

El precio de una sesión de Indiba puede variar según la clínica, la duración del tratamiento y la zona a tratar. Generalmente, oscila entre 40 y 120 euros por sesión. Para conocer tarifas específicas, te recomendamos consultar con tu centro de confianza.

¿Qué contraindicaciones tiene el Indiba?

Aunque es un tratamiento seguro, Indiba no está recomendado para:

  • Personas con marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados.
  • Mujeres embarazadas.
  • Pacientes con cáncer activo.
  • Personas con infecciones en la piel o heridas abiertas en la zona a tratar.

Es importante consultar con un especialista antes de iniciar el tratamiento.

¿Qué no hacer después de Indiba?

Después de una sesión de Indiba, se recomienda:

  • Evitar la exposición directa al sol en la zona tratada.
  • No realizar ejercicio intenso durante las siguientes 24 horas.
  • Mantener una hidratación adecuada para potenciar los efectos.
  • No aplicar productos irritantes en la piel tratada, como ácidos exfoliantes o alcohol.
¿Cuál es la diferencia entre Indiba y láser?

Ambos tratamientos tienen fines estéticos y terapéuticos, pero funcionan de manera diferente:

  • Indiba usa radiofrecuencia para estimular los tejidos en profundidad, promoviendo la regeneración celular y mejorando la circulación.
  • Láser emplea luz concentrada para tratar manchas, cicatrices, depilación o eliminación de tatuajes.

Indiba es menos agresivo y se centra en la regeneración y tonificación de la piel sin dañar la superficie.