Telf: + 34 934 14 42 05

C/Amigó 4 (junto a Tra. de Gràcia)

Tabla de contenidos

Mesoterapia

La mesoterapia es uno de los tratamientos estéticos más populares para el rejuvenecimiento facial y corporal. Su capacidad para mejorar la apariencia de la piel, reducir grasa localizada y estimular la circulación la convierte en una opción ideal para quienes buscan resultados visibles sin recurrir a cirugías. En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, qué beneficios tiene y cuánto cuesta.

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia es un tratamiento minimamente invasivo que consiste en la aplicación de microinyecciones con principios activos como vitaminas, minerales, aminoácidos, ácido hialurónico y otros compuestos específicos para tratar diferentes problemas estéticos.

Se aplica en la piel mediante pequeñas agujas, permitiendo que los ingredientes penetren directamente en la dermis y actúen de manera más efectiva que los productos tópicos. Dependiendo del objetivo del tratamiento, la mesoterapia puede realizarse en el rostro, el cuero cabelludo o el cuerpo.

¿Para qué sirve la mesoterapia?

Este tratamiento se utiliza principalmente para:

  • Rejuvenecimiento facial: Hidrata y revitaliza la piel, mejorando su firmeza y luminosidad.
  • Reducción de grasa localizada: Ayuda a eliminar depósitos de grasa en abdomen, muslos, glúteos y brazos.
  • Celulitis: Mejora la circulación y reduce la apariencia de la piel de naranja.
  • Flacidez cutánea: Estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Alopecia y caída del cabello: Fortalece el folículo piloso y promueve el crecimiento capilar.

Tipos de mesoterapia

Existen diferentes tipos de mesoterapia según el problema que se quiera tratar:

Mesoterapia facial

Es uno de los tratamientos más efectivos para hidratar, revitalizar y rejuvenecer la piel. Se utilizan cócteles de ácido hialurónico, vitaminas y antioxidantes que mejoran la textura y firmeza de la piel. Es ideal para pieles deshidratadas o con signos de envejecimiento.

Mesoterapia corporal

Su objetivo es mejorar la circulación, reducir la celulitis y eliminar grasa localizada. Se aplican sustancias lipolíticas que ayudan a disolver la grasa y a mejorar la apariencia de la piel.

Mesoterapia capilar

Se utiliza para tratar la caída del cabello y fortalecer el cuero cabelludo. Se inyectan vitaminas, minerales y péptidos para estimular el crecimiento del pelo y mejorar su calidad.

Beneficios de la mesoterapia

  • Hidratación profunda y rejuvenecimiento de la piel.
  • Reducción de la celulitis y mejora de la circulación.
  • Eliminación de grasa localizada sin cirugía.
  • Fortalecimiento del cabello y prevención de la caída.
  • Tratamiento rápido, seguro y sin tiempo de recuperación.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

El número de sesiones depende del tipo de mesoterapia y de los resultados que se deseen obtener. Por lo general:

  • Mesoterapia facial: 3 a 5 sesiones, una cada 15 días.
  • Mesoterapia corporal: 5 a 10 sesiones, una por semana.
  • Mesoterapia capilar: 6 a 8 sesiones, una cada 15 días.

Después del tratamiento inicial, se recomienda una sesión de mantenimiento cada 2 o 3 meses para prolongar los resultados.

¿Cuánto cuesta la mesoterapia?

El precio varía según la zona a tratar y la clínica donde se realice el procedimiento. De manera general:

  • Mesoterapia facial: entre 50 y 150 euros por sesión.
  • Mesoterapia corporal: entre 60 y 200 euros por sesión.
  • Mesoterapia capilar: entre 50 y 120 euros por sesión.

¿La mesoterapia tiene efectos secundarios?

La mesoterapia es un procedimiento seguro cuando es realizado por profesionales, pero puede causar efectos leves como:

  • Enrojecimiento o inflamación en la zona tratada.
  • Pequeños hematomas que desaparecen en pocos días.
  • Sensación de ardor o picor temporal.

No se recomienda en mujeres embarazadas, personas con problemas de coagulación o alergias a los componentes inyectados.

Conclusión: ¿Vale la pena la mesoterapia?

La mesoterapia es una excelente opción para mejorar la apariencia de la piel, combatir la celulitis y estimular el crecimiento capilar sin necesidad de tratamientos invasivos. Sus resultados son visibles en pocas sesiones y se pueden mantener con un buen cuidado de la piel y sesiones periódicas de mantenimiento.

Si buscas una piel más firme, luminosa y rejuvenecida, la mesoterapia puede ser el tratamiento ideal para ti. ¿Te gustaría probarla? Consulta con un especialista para obtener una evaluación personalizada.

FAQS

Sí, la mesoterapia se utiliza a veces para tratar la celulitis al inyectar sustancias que ayudan a disolver las acumulaciones de grasa debajo de la piel.

La mesoterapia no está destinada a la pérdida de peso significativa. Puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis, pero no es un método para adelgazar.

El efecto rebote puede ocurrir si no se mantienen hábitos de vida saludables después del tratamiento, pero no es inherente a la mesoterapia en sí.

La mesoterapia debe ser realizada por profesionales de la salud capacitados. No se recomienda hacerla en casa debido al riesgo de infecciones y complicaciones.

Una pistola de mesoterapia es un dispositivo que administra las inyecciones de manera controlada y uniforme, facilitando el procedimiento.

Puede causar molestias, pero generalmente se tolera bien. Se pueden usar anestésicos locales para minimizar el dolor.

Los efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento, hinchazón o moretones en el sitio de la inyección, pero suelen ser temporales y leves. Como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales.